
El macis no es ni más ni menos que la cáscara de la nuez moscada, que cuenta además con otra envoltura carnosa. Para extraerlo, el fruto se deja secar durante cuatro o seis semanas y después se pela, se separa la nuez moscada del macis y este, pasa al prensado.
El macis se utiliza mucho en la cocina india y en la china, tanto en la elaboración directa de los platos como formando parte de una mezcla de especias. Es ideal para infinidad de platos, guisos, purés de patatas, pasta, cremas saladas o dulces, salsas, etc.
El macis no es ni más ni menos que la cáscara de la nuez moscada, que cuenta además con otra envoltura carnosa. Para extraerlo, el fruto se deja secar durante cuatro o seis semanas y después se pela, se separa la nuez moscada del macis y este, pasa al prensado.
El macis se utiliza mucho en la cocina india y en la china, tanto en la elaboración directa de los platos como formando parte de una mezcla de especias. Es ideal para infinidad de platos, guisos, purés de patatas, pasta, cremas saladas o dulces, salsas, etc.
Antibiótico natural, mal aliento, dolor de cabeza,fiebre. Potente anticancerígano.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulse en "Más info".